Diligencia debida para las adquisiciones
Servicios de diligencia debida/asesoramiento en transacciones para la inversión en posiciones de capital
El alcance de la diligencia debida técnica y económica comienza como una auditoría "ligera". Por ejemplo, cotejamos los índices de producción inicial, las fechas de perforación, los historiales de pozos y de producción, la obtención de permisos, etc. del dominio público con los datos que respaldan la transacción. Nos aseguramos de que los baremos de precios y el capex/opex en los cálculos del vendedor del flujo de caja no descontado son razonables. Observamos el desarrollo de los yacimientos de otros operadores en el juego frente a los planes de desarrollo propuestos por el vendedor. Observamos la cartera global de propiedades del operador y evaluamos el valor relativo de las propiedades comercializadas con respecto a esa cartera para sacar conclusiones sobre la posibilidad de que el contrato de arrendamiento se perfore y produzca de forma intensiva o se perfore sólo para cumplir el acuerdo de arrendamiento mínimo.
Elaboramos escenarios altos, bajos y óptimos para estimar las recuperaciones finales, los precios y los costes, y los flujos de caja. En algunos casos, no proporcionamos un documento escrito. En otros casos, entregamos un informe por escrito con un análisis y recomendaciones. En algunos casos, los servicios de asesoramiento pasan a un ejercicio de diligencia debida más profundo, que incluye la preparación de una auditoría de reservas con una carta de opinión. En ella se certifica que las estimaciones de reservas comercializadas varían en más o en menos de un 10% con respecto al valor auditado.
Etapas de la diligencia debida técnica y económica
- Economía del cribado
- Revisar el prospecto de la operación y generar preguntas.
- Revisar el informe de reservas de un vendedor o prestatario y sugerir que se arriesgue.
- Comparar el opex en el prospecto con los estados de explotación de los arrendamientos.
- Revisar los costes de desarrollo del yacimiento y encuadrarlos dentro de los rangos estimados.
- Si el tiempo lo permite, realice una evaluación superficial.
- Revisión de las inversiones
- Proponga una gama basada en los proyectos analógicos evaluados por Ryder Scott.
- Ayudar en el análisis de los costes reales históricos.
- Reservas y sensibilidades del perfil / Economía final
- Crear o ajustar perfiles de recursos y/o reservas de terceros para las decisiones de inversión. Analizar las sensibilidades económicas.
- Proporcionar una crítica/riesgo de las perspectivas de exploración