Auditoría de reservas

Auditorías de reservas

La auditoría de reservas de petróleo es una revisión de los datos y de los procedimientos interpretativos geológicos y de ingeniería de yacimientos utilizados en un estudio detallado de reservas en una fecha determinada. El objetivo de la auditoría es emitir una opinión sobre la razonabilidad de las estimaciones de reservas en su conjunto y sobre la corrección de la metodología. La auditoría también comprueba la clasificación y el estado de las reservas con respecto a la aplicación de cualquier definición específica de reservas que se utilice.

Nuestro proceso de auditoría de reservas

El proceso de auditoría de las reservas de petróleo puede centrarse en varias de las siguientes tareas:
1. Evaluación general de los riesgos
2. Evaluación de los sistemas y controles internos
3. Pruebas de cumplimiento
4. Pruebas sustantivas
5. Evaluación final
6. Carta de opinión y mejoras recomendadas

Objetivo de la auditoría

1. Evaluar si las reservas probadas declaradas cumplen los requisitos de información reglamentaria y se ajustan a las normas de contabilidad financiera, lo que incluye, entre otras cosas
   a. Verificación de la madurez técnica y comercial
   b. Compromiso de desarrollo futuro
   c. Certeza razonable de las estimaciones de las reservas probadas
2. Evaluar si las reservas probadas comunicadas se determinan de acuerdo con las directrices corporativas internas.
3. Evaluar si hay suficiente documentación y papeles de trabajo que respalden las reservas declaradas.

Alcance del trabajo

1. Revisión del proceso por parte de un tercero en la que la carta comenta únicamente los procedimientos y la metodología; no se ofrece ninguna opinión sobre las cantidades de las reservas o los aspectos económicos.
2. Auditoría de la propiedad por parte de un tercero que implica la revisión de los nuevos descubrimientos y las mayores revisiones únicamente; se ofrece una carta de opinión.
3. Auditoría de la propiedad por parte de un tercero de los nuevos descubrimientos y de un tercio de la base de reservas anualmente; se proporciona una carta de opinión.
4. Auditoría por parte de una tercera entidad de los mayores yacimientos en producción, que comprenden el 80% de la base de reservas; normalmente, estos yacimientos se encuentran en el percentil 20 superior según su tamaño. Esto se denomina enfoque 80-20. Carta de opinión proporcionada. En virtud de las nuevas normas de auditoría aprobadas conjuntamente, un evaluador tiene que auditar al menos el 80% del valor de la base de activos para que la auditoría de reservas se considere una auditoría de entidad.
5. Auditoría completa de la entidad de todas las propiedades; carta de opinión entregada.